La nación ha visto cómo el nuevo coronavirus de 2019, conocido como COVID-19, se abre paso por todo el mundo y afecta los sistemas de salud y financieros en el camino. Últimamente, estos informes contienen estadísticas en tiempo real que muestran el rápido aumento de la pandemia en nuestros propios vecindarios.
Si bien aumenta el número de infecciones, la información sobre cómo superar el virus no lo hace. Esta falta de conocimiento sobre COVID-19 ha creado sentimientos de miedo, ansiedad y falta de control. Esa es una de las principales razones por las que la pandemia ha causado tanto estrés: los seres humanos tienden a temer lo desconocido o algo de lo que sabemos poco.
Bajo Presión
Recibir la cantidad adecuada de información creíble podría reducir el estrés, pero una sobrecarga de información tan devastadora puede aumentarlo y elevarlo a niveles peligrosos. Sin embargo, una cosa que sí sabemos es que el estrés causado por la pandemia de COVID-19 puede debilitar el sistema inmunológico.
¿Cuál es la relación entre la salud emocional y nuestro sistema inmunológico? La Dra. Tasneem Doctor, Vicepresidente de Salud Conductual de Equality Health, explica el proceso.
"La ansiedad puede desencadenar su respuesta al estrés de huir o luchar y liberar una avalancha de sustancias químicas y hormonas en su sistema, como la adrenalina", afirmo la doctora. “Esto puede debilitar su sistema inmunológico, dejándolo más vulnerable a infecciones virales y enfermedades frecuentes. Además, cuando estamos estresados, la capacidad del sistema inmunológico para combatir los antígenos se reduce y somos más susceptibles a las infecciones".
Solo los Hechos
Con las actualizaciones de los medios sobre COVID-19 y sus efectos perturbadores publicados diariamente, a veces cada hora, la sobrecarga de estrés seguramente ocurrirá. La buena noticia es que podemos controlar el nivel de estrés en nuestras vidas haciendo cosas que nos ayuden a mantener una actitud positiva.
"Mantener una actitud positiva reducirá sus niveles de ansiedad y estrés", aconsejó la doctora, "lo que ayudará en la lucha contra las infecciones y las enfermedades".
Mientras las autoridades de salud trabajan para controlar esta nueva enfermedad, no tenemos que dejar que se apodere de nuestras emociones. A continuación, se incluyen seis recomendaciones de Equality Health para ayudar a disminuir la ansiedad y el miedo que causa el COVID-19 en nuestras vidas.
1. Obtenga información de fuentes confiables - el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) proporcionan información sobre COVID-19 en la que podemos confiar. La información que reportan se basa en investigaciones y datos científicos y proporciona las medidas que debemos tomar para la seguridad de nuestras familias.
2. Ignore la información falsa en las redes sociales - gran parte de la información que compartimos en las redes sociales no se basa en hechos y puede desinformar las medidas necesarias a tomar en caso de emergencia. La información falsa puede causar confusión y aumentar la ansiedad.
3. Sea realista - los proveedores de atención médica tienen la misión de tratar y apoyar a quienes se enferman, y las autoridades de salud pública están trabajando para proteger a la población más vulnerable a la enfermedad, como las personas mayores y las personas con problemas de salud subyacentes. La mayoría de los infectados por COVID-19 solo experimentaremos síntomas similares a los de la gripe de leves que podemos soportar con reposo en cama. La reciente pauta establecida por el gobernador Ducey de quedarse en casa ha tenido un impacto positivo en algunos países afectados por COVID-19.
4. Mantenga a los niños informados - comparta información con los niños de una manera honesta que sea apropiada para su edad. Además, mantenga una rutina constante que limite su acceso a la información en las redes sociales.
5. Conéctese con sus seres queridos - si bien las cuarentenas a veces son necesarias, no son ideales para nuestro bienestar emocional. Las conexiones sociales continuas pueden promover un sentido de normalidad y brindar la oportunidad de compartir sentimientos, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Mantenga las conexiones hablando por teléfono, chats de video y mensajes de texto. Comparta información de fuentes confiables como una forma de ofrecer apoyo a sus seres queridos.
6. Y por último, pero no menos importante - asegúrese de hacer tanto ejercicio como pueda. Hay varias rutinas de ejercicios en línea que puede hacer desde casa. Un corazón sano es el camino hacia una vida feliz.