Orientación con Gratitud:
Cómo el amor inquebrantable de una madre ayudó a encontrar la estabilidad para un hijo con una enfermedad mental.
Sucedió de nuevo. Un individuo que identificaremos como "ES" para proteger la privacidad de nuestro miembro, tuvo otra crisis de salud mental. El adolescente de apenas 19 años de edad, y quien vive con su familia en el valle del este de Arizona, había comenzado a mostrar signos de un padecimiento mental grave en los últimos meses, desafortunadamente los síntomas progresaron, lo que provocó que su conducta fuera un peligro para él y para los demás. Esta vez terminó bajo custodia policial. Pero, ¿cómo llegó a este punto a pesar del amor y la perseverancia de su madre?
Manteniéndose unidos, pero perdiendo la fe
La madre de ES, a quien identificamos como "MS" para proteger su privacidad, es una madre soltera de cuatro hijos que solo habla español. Su hijo, ES, es un joven con necesidades especiales, pero no es el único hijo de MS que tiene este tipo de necesidades. Por eso el proveer lo necesario para su familia se ha convertido para esta madre de familia una verdadera “carrera” de obstáculos la cual tiene que superar cada día. Aunque a menudo se siente cansada y sin esperanza, MS continúa tratando de mantener a la familia unidad a través de su amor. Esta perseverancia se ha mantenido a pesar del deterioro de la salud mental de ES, situación que conforme ha ido avanzado también ha acentuado la discordia en su hogar.
La condición mental de ES hacía que prácticamente fuera una pelea el convencerlo para asistir a la escuela todos los días, además de que el joven no quería tomar los medicamentos que necesitaba para mantenerse mentalmente estable. Dado que sus síntomas y el diagnóstico de salud conductual estaban fuera del alcance de lo que un médico de atención primaria (PCP) normalmente pudiera manejar, ES con frecuencia terminaba en centros psiquiátricos cercanos donde permanecía hasta que era estabilizado y dado de alta con algunos medicamentos recetados. Pero ES nunca recibió el apoyo adicional que necesitaba para su enfermedad mental. MS no pudo evitar sentirse ansiosa y temerosa acerca de lo que le depararía el futuro a su hijo. ¿Cuándo se graduaría? ¿Cómo viviría él por cuenta propia? ¿Podría trabajar?
ES comenzó a agredir físicamente a MS y comenzó a deambular por las calles. MS no sabía qué hacer ante esta triste situación. Sin ayuda para cuidar a su hijo, se enfrentó a la posibilidad de tener que presentar una orden de restricción solo para mantenerse a salvo ella y a sus otros tres hijos. Habiéndose quedado prácticamente sin opciones, MS comenzó a perder la fe, hasta que el Equipo de Cuidado Equality Health se involucró en el caso.
Un Equipo de Ayuda Confiable
Después de cada una de las hospitalizaciones de ES, César, uno de los capellanes de Equality Health, había realizado llamadas de seguimiento rutinarias para asegurarse de que se programaran citas de tratamiento para ES y para ofrecer cualquier apoyo adicional que la familia necesitara; y fue durante estas llamadas, que MS tuvo la oportunidad de expresar sus sentimientos de aislamiento, desesperanza y agotamiento por lo que estaba viviendo.
César entendió los problemas de MS y siempre ofreció su apoyo, aunque a veces inclusive era difícil llegar a MS debido a las exigencias de ser una madre soltera trabajadora y ser el único sostén económico para sus cuatro hijos. César pudo ver claramente que la familia necesitaba más ayuda y refirió a MS a la trabajadora social de salud conductual de Equality Health, Guadalupe “Lu”, para que la ayudara.
“ES era muy inestable en el momento en que lo visité”, dijo Lu. “Su madre estaba muy abrumada con la enfermedad mental de su hijo y ella no sabía qué hacer. ES no tomaba sus medicamentos y no iba a consulta con su psiquiatra”.
ES había llegado al punto de necesitar tratamiento médico para mantenerlo a salvo. Lu esperaba poder ayudar a MS y ES programando una cita de salud mental con una agencia que se especializa en el tratamiento de jóvenes en edad de transición con síntomas de psicosis. Desafortunadamente, la necesidad de estos servicios es grande en la región y la espera para una cita es larga. ES y MS necesitaban ayuda inmediata. A pesar de sus esfuerzos, Lu no pudo involucrar con éxito a ES para buscar voluntariamente el tratamiento de salud mental adicional que necesitaba.
A pesar de esto, el apoyo brindado por el Equipo de Cuidado de Equality Health resultó invaluable para MS. Ella sabía que podía acudir a Equality Health para recibir orientación cuando ES fue puesto bajo custodia policial. Cuando ella llamó, sabía que podía presentar una petición de salud mental para obtener una orden de la corte para poner a ES en el tratamiento que su hijo necesitaba. MS estaba ya lista para dar ese paso.
Ofreciendo Orientación con Gratitud
Lu ayudó a MS con el arduo proceso legal de presentar la petición, un proceso que además de ser complicado, involucra todos los sentimientos que una madre puede tener por un hijo. El proceso requiere que un juez supervise el testimonio del peticionario, en este caso MS. Lu permaneció en estrecho contacto con la madre de familia y la acompañó en cada paso de este proceso.
“With guidance from me and the help of Equality Health’s Director of Behavioral Health,” Lu said, “ES’s mother found the courage to call the Maricopa County Crisis Hotline (602-222-9444)
and start the process of getting her son petitioned.”
La petición fue aceptada. ES fue transferido a un centro de salud mental donde comenzó a recibir tratamiento hospitalario. Lu no solo continuó ofreciendo apoyo y orientación a MS, sino que ella y el Equipo de Cuidado hicieron un esfuerzo adicional para garantizar una coordinación perfecta con la trabajadora social del centro durante todo el tratamiento de ES, una hazaña que requiere compromiso y pasión por servir. Lu transmitió exitosamente información importante entre MS y la trabajadora social y llevó u registro del progreso de ES.
ES se estabilizó con éxito y comenzó a tomar un medicamento con eficacia comprobada para su condición específica. Luego, el Equipo de Cuidado de Equality Health lo conectó con una parte crucial para el bienestar de ES: un hogar grupal de salud conductual donde ES podría continuar su tratamiento de salud mental y recibir asistencia y entrenamiento diarios con sus necesidades de salud física. Todo bajo un mismo techo.
“Es muy gratificante saber que pude ayudar y apoyar a una familia en una situación difícil”, dijo Lu. “Estoy muy orgullosa de ser parte de Equality Health y haber hecho diferencia en la vida de MS, ES y el resto de la familia. A veces se necesita involucrar a varias personas para lograr un objetivo, pero hoy sabemos que ES se encuentra seguro y estable gracias al apoyo del Equipo de Cuidado de Equality Health y sus socios en la comunidad”.
Hallando Estabilidad: Camino a la Recuperación
Durante una llamada telefónica con Lu, la madre de ES, dio un buen informe de la situación. ES no ha sido hospitalizado desde que el juez aprobó la petición, continúa residiendo en el hogar grupal y está aprendiendo habilidades para manejar su condición. Pero quizás lo más importante es que ES está “reparando” su relación con su Madre. Se convirtió en lavaplatos en el mismo restaurante en el que trabaja MS y tiene planes de terminar la escuela y obtener su diploma. MS está agradecida y aliviada de ver a su hijo sano, seguro y fuera de las calles.
Habiendo superado las crisis caóticas con su hijo, MS ahora tiene paz en su corazón y en su hogar sabiendo que su hijo está estable y motivado para trabajar, volver a la escuela y algún día encontrar su propio lugar para vivir. MS agradeció y bendijo a Equality Health por el apoyo y la orientación que recibió durante los momentos difíciles con el padecimiento de su hijo.
ES sin duda es único, y su camino por delante puede ser largo y, a veces difícil, pero obtener la ayuda adecuada en el momento adecuado y con apoyo continuo, seguramente le dará una mayor oportunidad de una recuperación completa y un éxito duradero.
Según la Alianza Nacional para las Enfermedades Mentales, 1 de cada 6 jóvenes estadounidenses de 6 a 17 años experimenta un trastorno de salud mental cada año; El 50% de todas las enfermedades mentales de por vida comienzan a los 14 años y el 75% a los 24 años; y el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre las personas de 10 a 34 años.
Si usted o alguien que conoce está pasando por crisis mental, llame a las líneas directas de crisis por suicidio las 24 horas:
- Línea directa de suicidio de Hopeline: 1-800-SUICIDE (1-800-784-2433)
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: 1-800-273-8255
Para obtener más información sobre Equality Health y encontrar un proveedor médico cerca de usted, visite: www.equalityhealth.com/members. ¿Necesita un médico? Para obtener información sobre los proveedores de salud de la Red de Equality Health, llame al 1-833-CARE-100 (1-833-227-3100).