Equality Health realizará pláticas comunitarias virtuales para ofrecer recursos, información y apoyo durante la crisis de COVID-19.
Como parte de su importante misión de acercar los recursos comunitarios a la población que más lo necesita, Equality Health llevará a cabo tres seminarios virtuales sobre todo lo que se debe de saber acerca del COVID-19 y los apoyos disponibles en nuestra región para individuos y familias afectados por esta nueva enfermedad.
Los eventos denominados “Cafecito Time con Equality Health”, que se realizaran en inglés y español, tienen como objetivo hacer llegar información confiable sobre este padecimiento y como sobrellevarlo una vez que se haya diagnosticado, pero sobre todo hacerlo en un ambiente de familiaridad y con la confianza de saber que quienes participan en las charlas están precisamente para ayudar.
“Queremos que estas charlas se lleven a cabo en un ambiente de familiaridad, como si estuvieras tomando un cafecito con tu amigo, amiga, hermana, que no les de miedo a los participantes hablar del tema. Queremos ir más allá de un lenguaje médico, queremos llevar un mensaje que sea fácil de entender y acerque a la comunidad a todas las ayudas disponibles”, señaló en entrevista María Rebozo-La Pine, Administradora Cuidado Cultural de Equality Health.
“En estas tres pláticas vamos a tratar lo básico sobre el COVID-19, y también se van a tratar todos aquellos mitos y desinformaciones que se han hecho sobre la enfermedad”, dijo Rebozo-La Pine.
Es importante también destacar que en las pláticas virtuales se informará sobre lugares donde se pueden hacer las pruebas de detección del virus, que hacer en caso de tener un diagnóstico positivo, como sobrellevar con la ayuda de recursos comunitarios una situación de este tipo, y desde luego como lograr un cuidado integral de la salud.
Los seminarios virtuales se han programado para los días jueves 25 de junio, y 9 y 23 de julio.
Las pláticas en inglés serán a las 11 de la mañana y en español a las 12 del mediodía, para los tres eventos se podrá ingresar a los “cafecitos virtuales” a través de la aplicación Zoom y Facebook Live.
“Vamos a tener a los mismos invitados para las pláticas en español e inglés, se contempla que sea un formato de 45 minutos en los que los participantes en los “cafecitos” tendrán la oportunidad de hacer preguntas y habrá gente capacitada para darle una respuesta a sus inquietudes” comentó Rebozo-La Pine.
Para el primer “cafecito virtual” del 25 de junio, se tiene como tema principal el COVID-19 y los apoyos comunitarios y financieros disponibles para individuos y familias, en esta plática se tiene contemplada la participación de Lilian Navarrete, quien es Coordinadora de Programas de Asistencia del Departamento de Servicios Humanos del Condado de Maricopa, Lydia Guzmán, Directora de Defensa y Compromiso Cívico de Chicanos Por la Causa, así como de Nydia G. Montijo, Coordinadora de Alcance Comunitario FSL.
Para poder tener acceso a las pláticas virtuales se recomienda que los interesados se registren previamente en las sesiones del idioma que les sea más conveniente. Los registros se pueden realizar en la página de Equality Health, https://www.equalityhealth.com/cafecito-es/ en esa página se tiene disponible información sobre los invitados a las charlas y ahí mismo se podrá seleccionar el idioma en el que se quiere participar así como los días en que se llevarán a cabo las pláticas virtuales.
ES BUENO SABER…
- Cafecito Time con Equality Health
- Jueves 25 de junio y 9 y 23 de julio
- En inglés a las 11:00am y en español a las 12:00pm
- A través de la aplicación de Zoom y Facebook Live.
Publicado en Prensa Arizona, 06/25/2020